Archivo de la etiqueta: slogan

Cómo captar la atención con un tagline

Vende mejor tu novela

Un tagline es un lema; esa frasecita que resume tu proyecto pero que también lo intenta vender. Suele ponerse en la portada, aunque no todos los libros tienen. Para que un tagline sea eficiente, debe tener de unas cinco a diez palabras. Por supuesto, si sabes reflejar la esencia de tu proyecto en tres palabras, mejor que mejor. Ya sabes lo que dicen: lo bueno, si breve, dos (o tres) veces bueno.

Las empresas (grandes, medianas y pequeñas) tienen taglines o eslóganes que sintetizan sus valores, aquello con lo que quieren que el público los asocie. Por ejemplo:

«Just do it» Nike – Indica actividad, eficiencia. Déjate de rollos, y simplemente hazlo. Así es la comunidad Nike. Van al grano. Son «doers».

«Think different» o «iThink, therefore iMac» Apple – Indica sensatez, inteligencia y originalidad. Si compras Apple, eres listo pero, además, especial; un crack, vaya.

«Always Coca-Cola» – Refleja prestigio, consistencia y lealtad: Coca-Cola siempre ha estado y estará ahí, con su deliciosa fórmula. Bebe Coca-Cola. ¿Para qué cambiar? 

O pensemos, también, en la genial frase de DeBeers, usada por muchos (en películas, en canciones…) hasta el día de hoy: «Un diamante es para siempre» – Te recuerda que todo muere; las personas, las relaciones… ¡pero no los diamantes!

Simplemente, brillante.

Pero ¿cómo se escribe un tagline para una historia?

La clave está en captar la atención del lector o del espectador. En hacer que este quiera saber más sobre tu proyecto; en dejar al interlocutor con más ganas de ti.

Una buena manera de aprender a escribir taglines para tus propios libros es leer muchas portadas. Pregúntate si esa frase es atractiva, si consigue que te apetezca leer ese libro. Y, si acabas comprando la susodicha novela y leyéndola, relee esa frase de la portada cuando vayas por la mitad y, también, cuando hayas acabado de leerla. Si le encuentras nuevos significados, entonces, sabrás si se trata de un buen tagline.

Recuerda: un tagline debe ser simple, original y provocativo.

Ejemplos de taglines:

«Let the magic begin». 4 palabras.

«Harry Potter y la piedra filosofal», de J. K. Rowling

«¿Qué harías si te volvieses consciente en el mundo inconsciente?» 10 palabras.

«Sé consciente del mundo inconsciente». 5 palabras.

Ambas de la novela «Inconscientia», de Rocío Fuentes-Ortea

«Tú no la conoces. Pero ella a ti sí». 9 palabras.

Novela «The girl on the train», de Paula Hawkins.

«Se suponía que no debía haber sobrevivido al accidente. Pero lo hizo». 12 palabras.

«La adoración de Jenna Fox», de Mary Pearson.

«La realidad es cosa del pasado». 6 palabras.

De la película «Matrix».

«Su historia te tocará, aunque él no pueda hacerlo». 9 palabras.

Esta es de la película «Eduardo Manostijeras».

«En el espacio nadie puede oír tus gritos» 8 palabras.

De la película «Allien».

«Tenga miedo, mucho miedo». 4 palabras.

De la película «La Mosca».

Este último tagline puede parecer mediocre. Porque, es decir, ¿porque tú me lo digas voy a tener miedo? A mí no me gustó a primera vista. Pero esto se dijo en el diálogo de la película La Mosca (lo dijo Geena Davis), y, desde ese momento, en muchas películas de terror se utiliza.

¿Has escrito alguna vez un tagline? ¿Cuál es tu tagline favorito?

Anuncio publicitario